[p]El Seminario Mayor San Fulgencio de la Diócesis de Cartagena aprovechó el puente de la Constitución para realizar una visita formativa y cultural a Madrid, acompañados por nuestro rector y formadores, con el fin de conocer mejor, por medio de la visita a diversos monumentos y lugares, de la cultura e historia de nuestro país y de nuestra Iglesia.[/p]
[p]El miércoles nos embarcamos en el autobús para llegar, en primer lugar, a la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), donde nos recibía don Sergio Requena Hurtado, secretario técnico de la Comisión Episcopal de Seminarios, que tuvo la deferencia de atendernos y acompañaros durante toda la tarde. Pudimos ver algunas de las dependencias de la Conferencia, como la sala de las Asambleas PLenarias y la Capilla de la Sucesión Apostólica, dónde celebramos la Eucaristía.[/p]
[p]Ya el jueves, nos dirigimos en primer lugar hasta al Museo del Prado, en el II Centenario de su fundación, dónde pudimos realizar una visita guiada por las grandes corrientes del arte, fijándonos especialmente en la pintura religiosa de artistas como Fray Angélico, Juan de Flandes, El Greco, Berruguete, Rafael, Tintoretto, Tiziano, Van der Weyden, El Bosco o Goya. Contamos con la guía de dos magnificas profesoras de Historia del Arte que con gran profesionalidad nos acompañaron durante toda la visita. Acto seguido fuimos a la Catedral de la Almudena, donde pudimos celebrar la Santa Misa en la Capilla del Santísimo, ricamente decorada con mosaicos de Marcos Rupnick, y cantamos la Salve a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.[/p]
[p]Tras la Eucaristía, compartimos la comida con nuestros hermanos del Seminario Conciliar de Madrid. Allí nos recibía su rector, D. José Antonio Álvarez Sánchez junto a un grupo nutrido de seminaristas, quienes nos enseñaron y explicaron el funcionamiento del Seminario. Tras la comida, tuvimos un encuentro formativo con el Rector del Seminario de Madrid, quien nos alentó a seguir al Señor con verdadera alegría, dejándonos acompañar por la Iglesia en cada paso que damos. Para finalizar nuestra visita, rezamos las vísperas en la imponente capilla del Seminario para después realizar una visita al centro histórico de Madrid.[/p]
[p]El viernes, tras el rezo de laudes, salimos hacia el Real monasterio de san Lorenzo del Escorial. Allí nos acogieron el Padre Agustino Juan Gabriel y el hermano Mike. Ellos nos acompañaron durante toda la visita por el Monasterio. De esta imponente obra del arquitecto Juan de Herrera, destacamos la Cripta funeraria de los Reyes de España, la hermosa sala de batallas, la gran biblioteca, el palacio de Felipe II, los Jardines y la monumental Basílica.[/p]
[p]Desde el Seminario de Murcia queremos agradecer a todas las personas que nos han acompañado durante las visitas a los diferentes lugares y que se han preocupado por todo con especial cuidado; en especial a la Conferencia Episcopal, que nos permitió y facilitó la visita a sus instalaciones, a las hermanas religiosas que nos acogieron en su casa, al Seminario Conciliar de Madrid y a su equipo formativo, a la Catedral de la Almudena y a los hermanos Agustinos del Escorial. También agradecemos a Patrimonio Nacional y al personal que nos acompañó en el Real Monasterio del Escorial, así como al Museo Nacional de «El Prado» y sus profesoras por la visita con que nos deleitaron. Ha sido un viaje de gracia, donde hemos compartido nuestra fraternidad y hemos podido aprender mucho en cada uno de los lugares que hemos tenido la gracia de visitar.[/p]
[p][button link=»https://seminariodemurcia.org/albums/visita-formativo-cultural-a-madrid/» size=»medium» color=»blue» target=»self»]Ver fotos[/button]