[p]Con estas palabras el nuestro Obispo José Manuel comunicaba sus intenciones sobre el Seminario Mayor de San Fulgencio y Menor de San José a todos los sacerdotes y fieles de la diócesis. La comunidad del Seminario Equipo de Formadores y Seminaristas os rogamos que os unáis a la oración por los frutos de esta nueva modalidad de Seminario y los nuevos proyectos que nuestra Iglesia diocesana quiere poner en marcha para que los niños y jóvenes de nuestra diócesis puedan sentirse acompañados en el discernimiento de su vocación [/p]
[p]Queridos Sacerdotes:[/p]
[p]Tengo el gusto de comunicaros el proyecto que este año voy a poner en marcha en relación al Seminario Mayor San Fulgencio. Todos sabéis que la consideración de Seminario Mayor está identificada cuando se comienzan los estudios del ciclo Institucional, que se imparte en el CETEP. Esto ha marcado un iter a seguir, que ha sido el que se ha llevado como criterio.[/p]
[p]Los seminaristas en Familia, que era considerado como una modalidad de Seminario menor, abarcaba hasta el segundo curso de Bachiller. La experiencia de estos años nos ha venido diciendo que los jóvenes de primer y segundo curso de Bachiller están en una edad y con unas características que deben ser consideradas particularmente, es decir, que en su proceso de formación cabría considerar un seguimiento más cercano. La solución ya está inventada, nada mejor que en régimen de internado. He valorado los pros y los contra con el Rector y los formadores del Seminario Mayor de San Fulgencio y he llegado a la decisión de comenzar esta aventura a partir del próximo curso. Los seminaristas que estudian Bachiller estarán internos en el Seminario Mayor con un plan acomodado a ellos.[/p]
[p]Al mismo tiempo os comunico que es mi intención, dado el número de seminaristas en familia, recrear la modalidad del Seminario Menor San José, también en régimen de internado. Se están estudiando las posibilidades de residencia y de centro de estudios. Confío en la gracia de Dios que nos ayude a verlo pronto y que sea un punto d referencia para los jóvenes que sienten la llamada de Nuestro Señor a servir a los hermanos.La Iglesia de Cartagena tiene un gran potencial de hombres generosos que habiendo escuchado la invitación de Jesús estarían dispuestos a seguirle en la dramática aventura de la misión evangelizadora. Invitad a los fieles a rezar.[/p]
[p]Os agradezco vuestra generosa participación en la oración y en la tarea de la pastoral vocacional, donde siempre habéis destacado con creces. Dios os lo pague.[/p]
[p]En el Corazón de Nuestro Señor Jesús,[/p]
+ José Manuel Lorca Planes
Obispo de Cartagena