[p]Entre los días 27 al 29 de noviembre el Seminario de Jaén acogía el Encuentro de Seminarios de las Diócesis del Sur. Fueron un total de 90 personas las que participaron, entre ellas los seminaristas de tercer y cuarto curso, y algunos formadores de los respectivos Seminarios. Hemos tenido una oportunidad de conocernos y aprender unos de otros. El lema del Encuentro fue “Confía en Cristo”.[/p]
[p]Todo nuestro recorrido por los lugares que hemos visitado y todas nuestras actividades tenían como finalidad conocer los santos que han pasado por nuestra tierra y han dejado huella, pero sobre todo también conocer los santos de las tierras jienenses. Todos los cristianos estamos llamados a ser santos, ésa es nuestra vocación general. Después Dios en nuestra vida nos va llamando a cada persona por caminos distintos para llegar a esa santidad.[/p]
[p]La acogida fue el viernes 27 en el Seminario de Jaén a partir de las seis de la tarde. Después dábamos inicio al Encuentro con el rezo de Vísperas en la Capilla Mayor del Seminario, presidieron las Vísperas el Seminario de Granada. Durante la cena D. Rafael Higueras nos presentó la figura del Beato Manuel Lozano Garrido “Lolo”. Nos habló de su forma de vida, de sus dificultades y esfuerzos a pesar de su enfermedad, en definitiva, una persona que quiso al Señor a través de la comunicación y la entrega.[/p]
[p]
La siguiente cita fue en la Basílica Menor y Parroquia de San Idelfonso para asistir al Adoremus que la Delegación de Juventud organiza todos los meses. En esta ocasión pudimos escuchar el testimonio de cuatro personas que han pasado o están ayudando en la Fundación “Proyecto Hombre”. La Eucaristía fue presidida por el Sr. Vicario General D. Francisco Juan Martínez Rojas, y además concelebraron un amplio número de sacerdotes, entre ellos los formadores de los Seminarios. Durante la adoración al Santísimo tuvimos también la oportunidad de acercarnos al Sacramento de la Reconciliación. De vuelta a casa las hermanas Mercedarias nos prepararon un aperitivo caliente en la galería del Seminario.[/p]
[p]Día intenso fue el sábado 28 ya que íbamos a visitar las ciudades Patrimonio de la Humanidad Baeza y Úbeda, y por último también la Catedral de Jaén. Cuando llegamos a Baeza D. Francisco Javier Díaz Lorite, sacerdote y profesor del Seminario, nos estaba esperando para hacer un recorrido por los lugares emblemáticos de Baeza, coincidiendo con los zonas por donde pasó y dejó huella San Juan de Ávila. Tuvimos la oportunidad de conocer un poco más su acción en Baeza, entre lo que destaca la creación de la Universidad. Después de la visita a la Catedral de Baeza nos dirigíamos a la Universidad que fundó San Juan de Ávila para escuchar una conferencia que Díaz Lorite nos preparó en el paraninfo. Terminábamos nuestra visita a Baeza con la comida.[/p]
[p]La tarde del sábado fue dedicada a visitar la ciudad de Úbeda, y por consiguiente, aprender y ver los pasos de San Juan de la Cruz en sus últimos momentos de vida en Úbeda. Realizamos una visita guiada por los lugares de la Plaza Vázquez de Molina, entre los lugares que vimos estaban el Ayuntamiento, la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, el Parador de Turismo, la Capilla del Salvador y la plaza Primero de Mayo. Después de esa magnífica visita guiada nos dirigíamos al Convento de Carmelitas Descalzos y a la Parroquia de San Miguel para visitar el museo de San Juan de la Cruz, el lugar donde murió el místico, y por último rezar las Vísperas con el Santísimo expuesto, fueron preparadas por el Seminario de Murcia y de Guadix.[/p]
[p]De vuelta al Seminario y como colofón del día nos esperaba la visita nocturna a la Catedral de Jaén, acompañados por el Sr. Vicario General y Deán de la Catedral. D. Francisco Juan nos explicó maravillosamente las etapas de la construcción del Templo y el tramado histórico que terminó con esta joya renacentista. También nos acercó a la vida de San Pedro Poveda y su tarea como canónigo de la Catedral. Tras la visita por los lugares más importantes pudimos recibir la bendición con el Santo Rostro y venerarlo.[/p]
[p]Al día siguiente, Domingo 28, Día del Señor, nuestro recorrido se dirigía a Monte Lope Álvarez y la Ciudad de Martos para conocer al Seminarista Mártir, el Beato Manuel Aranda. Tras un maravilloso recibimiento por parte de la comunidad Parroquial de Monte Lope y la organización Beato Manuel Aranda, D. Antonio Aranda, párroco del lugar, nos dio la bienvenida en el templo y nos narró cómo fue Manuel Aranda y lo que le llevó a dar la vida por Cristo. Después nos dirigíamos en peregrinación al lugar donde mataron a Manuel. Allí pudimos orar un rato y pedir la intercesión del Beato en nuestras vidas. Por último participamos en la Eucaristía.[/p]
[p]El domingo por la mañana, tras el rezo de laudes, fuimos al monte Lope Álvarez donde fue martirizado durante la persecución religiosa de 1936 el beato Manuel Aranda. Pudimos rezar en el lugar de su muerte. Posteriormente, celebramos la eucaristía en el templo parroquial. Tras la Santa misa, fuimos al pueblo de Martos, a la ermita de la patrona del lugar, donde se hallan los mártires de la zona. Allí, ante la virgen, cantamos la Salve.[/p]
[p]Con esto, finalizamos estos días de convivencia, que han supuesto para nosotros una gran alegría al poder compartir nuestra vocación con nuestros hermanos seminaristas y conocer en profundidad la figura de tantos predecesores de nuestra fe. Que el Señor bendiga a todos los que en este encuentro nos hemos reunido en su nombre y nos conceda una vida santa en su servicio.[/p]
[p][/p]
[button link=»https://seminariodemurcia.org/albums/encuentro-de-seminaristas-mayores-del-sur/» size=»small» color=»green» target=»self»]Ver Fotos[/button]