[p]“Una experiencia interesante y fortalecedora”[/p]
[p]El pasado fin de semana, desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de noviembre, ha tenido lugar en Murcia el Encuentro anual de Seminaristas de las Provincias Eclesiásticas del Sur.[/p]
[p]Casi un centenar de participantes, entre seminaristas de tercer y cuarto curso, Rectores y Formadores, han estado acogidos en esta ocasión, en el Seminario Mayor San Fulgencio de Murcia.[/p]
[p]El Encuentro comenzó con el acto de Acogida a los seminaristas el viernes por la tarde, al que siguió el rezo de Vísperas y la celebración de la Eucaristía en la Capilla Mayor del Seminario San Fulgencio.[/p]
[p]Tras la cena, tuvimos ocasión de realizar una visita nocturna a la Catedral de Murcia. El encargado de explicarnos desde un punto de vista artístico toda la riqueza de la misma, fue Don Francisco José Alegría, Director Técnico del Museo. Sin duda, fue un momento en el que, nuestros visitantes pudieron disfrutar de la explicación y la simbología de un edificio sacro tan emblemático para los murcianos, y nosotros de tener una nueva mirada de nuestra Catedral.[/p]
[p]Ya el sábado por la mañana, visitamos Caravaca, haciendo un recorrido por la ciudad, y visitando el Monasterio de San José, de las Carmelitas Descalzas, que fue fundado por Santa Teresa de Jesús en el año 1576. Todo el encuentro estuvo imbuido por un trasfondo Teresiano, con ocasión de la celebración del quinto centenario del nacimiento de la Santa, por lo que no se podía dejar pasar la oportunidad de contemplar un Monasterio que fue ordenado construir por ella misma.[/p]
[p]Posteriormente llegamos al Templo Parroquial de El Salvador, en donde fuimos acogidos por Don Jesús Aguilar Mondéjar, Vicario Episcopal de la zona Caravaca-Mula. En su interior, Don José Antonio Ibáñez García, Formador del Seminario Mayor San Fulgencio de Murcia, nos ofreció una Conferencia titulada «Actualidad del Mensaje de Santa Teresa en el Sacerdocio«.[/p]
[p]Allí tuvo lugar también la Estación Jubilar y el inicio de la peregrinación hacia el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca, en donde se celebró la Eucaristía.[/p]
[p]Ya por la tarde, visitamos el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza en Calasparra, donde celebramos un Acto Mariano.[/p]
[p]Tras el regreso a Murcia, nos esperaba el Museo Salzillo, que nos fue presentado por Don Luis Emilio Pascual Molina, Rector de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Capellán de la Cofradía del mismo titular, en cuyas instalaciones se encuentra expuesto el citado Museo. Con independencia de las esculturas de Francisco Salzillo, que procesionan el Viernes Santo, y cuyo valor artístico es incuestionable; nuestros visitantes quedaron impresionados por el Belén Napolitano del Museo, de reciente adquisición, y por el Belén de Salzillo, cuyas tallas poseen un realismo impresionante.[/p]
[p]A las 20:30 horas rezamos Vísperas en el Convento de Santa Ana, y posteriormente, compartimos la cena en el Seminario con Don José Manuel Lorca Planes, Obispo de Cartagena.[/p]
[p]El domingo por la mañana, salimos hacia el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, Patrona de Murcia, donde se celebró la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo.[/p]
[p]Ya a medio, día, tras la comida, tuvo lugar la despedida de los seminaristas y Rectores y Formadores de los Seminarios de las distintas Provincias Eclesiásticas que nos han visitado.[/p]
[p]Cabría destacar también la presencia en el Seminario San Fulgencio de Murcia de Don Alonso Morata Moya, Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la Conferencia Episcopal, cuya experiencia y profesionalidad, nos ha orientado en el desarrollo del Encuentro y nos ha aportado luz a la hora de contrastar las distintas dinámicas organizativas de los Seminarios que se han dado cita en el mismo.[/p]
[p]No cabe duda que la relevancia de este tipo de encuentros es de gran calado. En este caso, la presencia conjunta de los Seminarios pertenecientes a las Provincias Eclesiásticas de Sevilla y Granada, nos ha permitido compartir unos días con los hermanos seminaristas de dichas zonas, resultando muy interesante y fortalecedora la puesta en común de nuestras vocaciones. De este modo, poder comprobar de primera mano que otros jóvenes se encuentran en el mismo proceso formativo y de discernimiento que nosotros, nos ha supuesto un impulso y un apoyo importante.[/p]
[p]También ha supuesto una ocasión para poder contrastar las distintas variantes formativas y de planes de estudios con que cuenta cada Seminario.[/p]
[p]Damos gracias a Dios, y a todos los seminarios que nos han visitado, por esta oportunidad que se nos ha concedido, y pedimos para que las vocaciones de los seminaristas que hemos disfrutado del Encuentro se fortalezcan, y para que la de los Sacerdotes que nos han acompañado, permanezcan firmes en la misma.[/p]
Carlos Francisco Delgado García
Seminarista de 4º Curso
[button link=»https://seminariodemurcia.org/albums/encuentro-de-seminaristas-de-las-provincias-del-sur» color=»red» target=»self»]Ver fotos[/button]